PlagaNet Control de Plagas

Procedimientos de Control de Plagas y Sanitización

¿Cómo es nuestro proceso de trabajo?

¿Cuáles son los métodos de pago?

Cheque (solo empresas), transferencia electrónica o depósito bancario.

¿Cómo funciona el proceso de fumigación / desinsectación?

ControlDePlagas realiza Servicios de Fumigaciones a Empresas y Domicilios contra todo tipo de insectos, sean estos rastreros o voladores.

El agente químico a usar para la fumigación dependerá de la especie de insecto a eliminar. Primero se hace un diagnóstico de la plaga y luego se determina el producto y medio de aplicación más efectivo.

Por lo general, en un recinto de 100-200 metros cuadrados el proceso de fumigación no demora más de 20 minutos, debiendo considerarse un período de reingreso de 4 horas. En ese lapso de tiempo, no deben ingresar personas ni animales al recinto donde se aplicó la desinsectación.

¿Cuál es el método de desratización?

ControlDePlagas realiza un diagnóstico de la plaga de roedores y a partir de ello define las técnicas más apropiadas para su erradicación.

Esto incluye métodos de prevención, métodos mecánicos (trampas), químicos (venenos y repelentes) y biológicos (la introducción de depredadores naturales como perros o gatos). Los métodos a aplicar dependerán del nivel de infestación de roedores, por lo que primero hacemos un diagnóstico.

También realizamos desratización previo a demolición con entrega de certificado requerido por SEREMI de Salud.

¿Cuál es el método de sanitización y desinfección?

El tratamiento se realiza mediante pulverizadoras de productos en base a Amonio Cuaternario, Dióxido de Cloro y Cloruro de Benzalconio, fácil de enjuagar y sin residuos tóxicos para personas y animales. No liberan vapores y no requieren de periodos extensos de reingreso.

Antes de la aplicación, se requiere preparar los espacios por cerca de 30 minutos. En ese tiempo deben estar desocupados. Posteriormente, se recomienda un periodo de reingreso de 20 a 30 minutos, dependiendo de las características de ventilación del lugar.

¿Cuál es el procedimiento para sanitizar un vehículo?

El procedimiento para sanitizar un vehículo es el mismo que para un recinto. Es a domicilio y se entrega certificado de su realización, según lo exige la autoridad sanitaria.

¿Cómo funciona el control de palomas?

Primero se realiza una limpieza profunda de las áreas a tratar y se aplican productos sanitizantes que borran la demarcación territorial de las palomas, evitando el posamiento.

Después se instalan barreras como pinchos metálicos, perfiles desestabilizadores o mallas de monofilamentos (u otros) que impiden su ingreso, anidación y posamiento. Esto ahuyenta las palomas de manera definitiva.

¿Problemas de insectos, roedores, palomas o microorganismos?

Si desea cotizar nuestros servicios para hogares, empresas o vehículos en la Región Metropolitana, envíenos su consulta a través de nuestro formulario, o llámenos al +569 3912 4780.